JUL
Hoy os venimos a hablar sobre el juego cooperativo y todas sus aportaciones.
A nosotras nos gusta pensar en este tipo de juego, como aquel en el que el resultado no se puede atribuir a ninguna de las personas en individual, sino que es el resultado de un trabajo grupal y en colaboración.
Este tipo de juego requiere un nivel de comunicación mucho más profunda, precisa de llegar a acuerdos de resolver discrepancias y de tratar de entender al otro, sin dejar de entendernos a nosotros.
Este tipo de juego, como cualquier otro, puede tener un resultado visible o no y en ambos casos tiene la misma importancia. Sin embargo, tal y como podemos ver en la foto, aquí los niños y las niñas trataban de construir una guarida, un espacio de protección donde salva guardarse de los peligros fantasiosos del afuera.
En estos tipos de construcciones, la ayuda y los cuidados, siempre se posicionan en el medio, tratando de que nadie quede fuera de aquella guarida segura.
Y es que justo eso pretendemos que sea el espacio de yacarandar, un espacio de seguridad, calma y disfrute donde todos y todas podamos ser partícipes y sentirnos pertenecientes a un grupo que nos cuida y sostiene.